
Editor’s note: Today’s School Beat is presented in both English and Spanish
Saturday, February 3 will be a very important day for Latino parents in the San Francisco Unified School district. On that day, several hundred Latino parents and children (and their community supporters) will gather at Cesar Chavez Elementary School in the Mission District to proudly proclaim themselves “Unidos y Visibles” – (“United and Visible”). Latino Parent Day, the first-ever celebration of Parents for Public Schools’ growing Latino Parent Club, will mark progress toward two very important goals:
• Acknowledgement by the community and the district leadership that Latinos are an important and valued group within SFUSD;
• Giving Latino families tools, knowledge and resources they can use to be involved in the schools and to boost their children’s academic achievement.
Christina Baldeon, a parent of two children in SFUSD, heard about the PPS Latino Parents Club from other parents at James Lick Middle School.
“For me, it’s important. It’s helping to educate me on everything that goes on in school–lesson plans, curriculum, helping my child academically,” Ms. Baldeon said through an interpreter at a recent volunteer meeting. “As Latinos we have a lot of problems and [the club] shows us we can count on each other. It helps parents get into different programs that would help them.”
It’s no secret that there is a gap between the achievement of Latino students and their White and Asian counterparts in San Francisco’s public schools. In the 2005-06 school year, 29 percent of Latino 7th graders scored at “Proficient” or above on the California Standards Test in Mathematics. By contrast, 69 percent of White 7th graders and 76 percent of Asian 7th graders scored as “proficient” or above on the same test. PPS Latino Parent Club members believe strongly that encouraging parents to get involved in the schools and bridging the language barrier between Spanish-speaking parents and an English-language district will help get Latino kids the support and resources they need to receive a high-quality education.
“Latino parents need better understanding and support,” said Susie Balenzuela, who helped found the PPS Latino Parents Club while her grandsons attended James Lick Middle School. “It’s hard to get Latino parents to come out because they are private. They don’t like to share their business outside the family.”
The language barrier is also very daunting for parents who don’t speak English. “Parents will come to [School Site Council] meetings if there is translation, but if not they feel uncomfortable,” Ms. Balenzuela said, adding that some schools have many staff members who speak Spanish, but others don’t. If more teachers spoke Spanish, she said, it would help parents communicate with them and stay involved in what is being expected academically of their children.
The PPS Latino Parent Club was the brainchild of PPS Outreach Coordinator, Daisy Hernandez. Early on, Daisy noticed that Latino Parents were dropping their kids off at school and standing outside. She began to encourage them to come in. “This is your home,” she would remind them. Last March, Daisy organized a celebration of Latino parents at James Lick Middle School, inviting them to make the school their home, have some coffee, enjoy good food and network with other parents. It was a huge success! The PPS Latino Parent Club has since grown to over 100 participants, representing over 26 schools. Parents now gather monthly to network together and receive training about parent involvement and serving on a school’s English Learner Advisory Committee (ELAC).
Though parent involvement and academic achievement are challenging problems facing this community, no one wants to lose sight of the fact that the “Unidos y Visibles” day will be, first and foremost, a celebration. Local restaurants like Taco Loco and La Corneta Taqueria are donating food; there will be balloons and free T-shirts (proclaiming in Spanish that “We can make a difference if we participate in the education of our children”), and performances by student dancers at James Lick Middle School and student musicians at the Mission District’s Community Music Center. And for once, there will be no language barrier for Spanish speakers: the event will be conducted entirely in Spanish, with English translation.
PPS-SF’s Latino Parent Club’s “Unido y Visibles” event will take place Saturday, February 3, from 10:00 a.m. to 1:00 p.m. at Cesar Chavez Elementary School, 825 Shotwell St., at 22nd St. in the Mission District. Parking is available in the schoolyard – enter from Folsom St. Register for free childcare and lunch at info@ppssf.org or by calling (415)468-7077. English translation will be limited – please call in advance to reserve a headset. Flyers are available for downloading at http://www.ppssf.org .
School Beat: Los Padres Latinos estan “Unidos y Visibles” en San Francisco
El Sábado 3 de Febrero será un día muy importante para los padres Latinos del Distrito Unificado Escolar de San Francisco. En este día, cientos de padres Latinos y sus niños (y miembros de la comunidadad) se reunirán en la escuela elemental Cesar Chavez en el distrito de la Mission para orgullosamente proclamarce asi mismos como unos padres “Unidos y Visibles” – (“United and Visible”). El día de los Padres Latinos, es la primer celebración nunca antes vista por padres Latinos para el crecimiento de las escuelas y grupos trabajando juntos por el progreso, el progreso pora dos metas muy importates:
• El reconocimiento por la Comunidad y el liderazgo en el distrito que los padres Latinos son un grupo muy importante y valioso para SFUSD;
• Proveer herramientas para las familias Latinas, información y rescursos que ellos pueden usar para involucrarse en las escuelas y asi major el rendimiento académico de sus niños.
Christina Baldeon, es una madre de dos niños en SFUSD, escucho sobre PPS, el grupo de Padres Latinos por medio de otros padres en la escuela primaria James Lick.
“Para mi, esto es muy importante. Me esta ayudando en todo lo necesario para que yo pueda entender el sistema de la escuela—planear lecciones, currícolo, y apoyar a mi niño académicamente,” La Sr. Baldeon opino durante una reunión de voluntarios, atraves de un interprete. “Como Latinos nosotros tenemos muchos problemas y gracias al grupo [el club] aprendemos que podemos contar unos con otros. Tambien ayudan a los padres a envolvernos en diferentes programas que son muy beneficos para nosotros.”
No es un secreto que existe una diferencia entre el éxito escolar de los estudiantes Latinos y los Blancos y Asiáticos en las escuelas publicas de San Francisco. En el ciclo escolar del año 2005-06, un 29 porciento de los Latinos en el grado 7 obtuvierón una puntuación de nivel proficiente o por encima de los estandartes del examen de California en Matemáticas (California Standards Test in Mathematics). Por lo contrario, el 69 porciento de los Blancos en el grado 7 y un 76 porciento de los Asiáticos en el grado 7 obtuvierón una puntuación de nivel proficiente o por encima en el mismo examen. PPS, los miembros del grupo de Padres Latinos creen firmemente que animando a otros padres para que se involucren en las escuelas trabajando en las barreras del idioma entre los padres que hablan Español y los miembros del distrito que hablan Inglés ayudara a los niõs latinos para que ellos tengan más apoyo y recusros que necesitan recibir para una educación de alta calidad.
“Los padres Latinos necesitan un major apoyo e entendimiento,” dijó Susie Balenzuela, quien ayudara a fundar el grupo de Padres Latinos (Club) mientras su nietos asistián la escuela primaria de James Lick. “Es muy difícil lograr qu elos padres Latinos participen porque ellos son muy privados en sus vidas. A ellos no les gusta compartir sus vidas personales afuera de su propia familia.”
Las barrera del idioma tambien es algo desalentador para los padres Latinos que no hablan Inglés. “Padres asisten a una reunión [al consilio de la escuela] Parents will come to [School Site Council] solo si hay traducción, pero si no hay traducción no se sienten comodos para participar,” dijo la Sr. Balenzuela, añadiendo que varias escuelas tienen personal que hablan Español, pero muchas otros no.adding. Si más maestros hablaran Español, ella dijo, esto ayudaría a los padres a teneer una major comunicación con ellos y a mantenerce involucrados en el desarrollo académico de sus hijos.
El grupo de Padres Latinos/PPS (Club) es el ingenio de un coordinador de alcance a la comunidad, Daisy Hernandez. Hace ya un buen tiempo, Daisy notó que los padres Latinos siempre van a dejar a sus hijos a la escuela y se esperan afura hasta que los niõs entraban. Estando ahi afuera, ella comenzó animar a los padres a que pasaran adentro de la escuela. “Esta es su casa,” ella les decia. El pasado Marzo, Daisy organizó una celebración de Padres Latinos en la escuela primaria organized James Lick, invitando a todos los padres a que vierán la escuela com su casa, tomar café, disfrutar de rica comida y formar una red de trabajo con otros padres. ¡Fue un éxito tremendo! El PPS/ grupo de Padres Latinos (Club) desde entonces comezo a crecer y ahora cuenta con una membrecia de más de 100 participantes, represenatndo más de 26 escuelas. Ahora los padres se reunen cada mes para trabajar juntos y recibir entrenamientos sobre como involucrarse y como pueden servir en el comité consultivo de la escuela en el aprendisaje del Inglés (ELAC).
Aunque el involucramiento de padres y el éxito académico son unos de los problemas que enfrenta esta Comunidad, nadie quiere perder la esperanza del hecho que “Unidos y Visible” sera el día, el primero y el principal, una gran celebración. Restaurantes locales como Taco Loco y Taqueria La Corneta estarán donado la comida, y tambien habra globos y playeras gratis (anunciando en Español “Nosotros podemos hacer la diferiencía si participamos en la educasión de nuestros hijos”), y presentaciones por estudiantes balarines de la escuela primaria James Lick, y estudiantes músicos del Centro Comunitario de Musica en el Distrito de la Misión (Mission District’s Community Music Center). Y por primera vez, no habrá barreras en el idioma para los que hablan Español: eel evento sera conducido totalmente en Español, con traducción al Inglés.
PPS-SF’s El Grupo de Padres (Club) “Unido y Visibles” el evento se llevara acabo el Sábado 3 de Febrero, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. en la escuela elemental Cesar Chavez, localizada en la calle Shotwell número 825, con esquina en la 22 del distrito de la Misión. El estacionamiento esta disponible en la parte tracera de la escuela – entre por la calle Folsom. Puede registrarse para el cuidado de niños gratis y el almuerzo en la página info@ppssf.org ó puede llamar al (415)468-7077. La traducción al Inglés sera limitada – por favor llame con anticipación para reservar su audifono. Bolantes estan disponibles para ser descargados de la página del internet en http://www.ppssf.org.
Filed under: Archive